Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Alexia Hartmann, médico aéreo: “En los vuelos ambulancia no vuelan azafatas con nosotros, somos quienes explican las normas de seguridad y evacuación al resto de pasajeros”

Alexia Hartmann, médico aéreo: “En los vuelos ambulancia no vuelan azafatas con nosotros, somos quienes explican las normas de seguridad y evacuación al resto de pasajeros”
Redacción La Vanguardia

Adrián Soria

Barcelona

Alexia Hartmann es una médico aéreo que utiliza las redes sociales para visibilizar su trabajo. Con sus vídeos, intenta exponer y explicar algunas dudas sanitarias y en uno de sus últimos vídeos, ha indagado más en su profesión.

En dicha publicación, ha contado varias curiosidades a su público sobre ser médico aéreo. Algunas de ellas responden a las preguntas más frecuentes que suele recibir, desde cómo funcionan los aviones hasta cómo se organizan.

”En los vuelos ambulancia no vuelan azafatas con nosotros, somos quienes explican las normas de seguridad y evacuación al resto de pasajeros”, explica como primera curiosidad.

“En el mundo de las emergencias y la aviación, utilizamos el alfabeto radiofónico internacional para comunicarnos”, señala la médico. Un hecho que está también relacionado con el tema horario: ”durante una repatriación, pasamos normalmente por muchas franjas horarias y para no liarnos, establecemos la hora inicial de partida en nuestro monitor nos guiamos con ella”.

“En las repatriaciones que son muy largas solemos hacer turnos para descansar aunque sean quince minutos, ya que dentro del avión hay muchísimo ruido y las alarmas de los monitores no solemos escucharlas. Siempre tiene que haber mínimo una persona atenta con todo lo que ocurre”, comenta sobre los descansos.

Además, hace hincapié en la seguridad externa cada vez que aterrizan en un nuevo destino. “En cada aeropuerto viene un coche de policía del lugar para chequearnos los pasaportes directamente al avión”, explica.

”Cuando te administran medicación en un hospital por vía endovenosa, llega a tu cuerpo gracias a la gravedad. En los aviones esto no funciona muy bien, por eso todos nuestros fluidos los solemos conectar a bombas que empujan ese contenido hacia tu cuerpo”, finaliza Alexia Hartmann.

lavanguardia

lavanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow